Mer Rodriguez
  • Bienvenidas/os
    • Estilo de vida/ Resiliencia
    • Moda >
      • Edición Belleza
  • Beauty Power Movement
  • About
    • Contact

Vida Eco-amigable:  10 estrategias para comenzar una vida eco-amigable.

10/19/2020

0 Comments

 
Picture
Hace mucho que anhelaba compartirles mi aventura eco-amigable. Muchas/os de ustedes votaron en mis “stories” de mi cuenta de IG (@mer_rodriguezblog) que les gustaría conocer sobre mi decisión de vivir un estilo de vida sustentable. ​Antes de comenzar a contarles mi aventura quisiera poder explicarles que significa llevar un estilo de vida sustentable o como bien la conocemos “eco-amigable”.
Eco amigable se puede explicar como aquello ecológico; involucra la toma de decisiones responsables con nuestro medio ambiente. Permitiéndonos reducir los residuos y la contaminación. Partiendo de esta definición es el hincapié para comenzar a contarles esta iniciativa que tanto mi esposo como yo hemos decidido comenzar. Hoy quiero compartirles estos pequeños cambios que hemos hecho en nuestro estilo de vida.

Luego de regresar de España, Irv y yo quedamos obsesionados con el estilo de vida que llevan lo españoles en especial, en la provincia de Toledo. Ellos no usan bolsas plásticas para sus frutas, ni para sus compras, lo que pudimos observar es que utilizan carritos y bolsos de telas. Evitan comprar plástico (aunque se vende). Solo sacan la basura en ciertos días; por lo que la opción de realizar composta siempre es una alternativa. Caminan mucho y sus hogares no tienen secadora, usan el sol para secar su ropa. Muchos en Toledo, viven la vida en el presente y toman descansos. ¡En fin! En el poco tiempo que estuvimos en esa provincia, aprendimos demasiado. Luego que regresamos de nuestro viaje, teníamos la famosa cuarentena por COVID-19 así que esa fue nuestra magnífica excusa para comenzar hacer cambios,  comenzamos la siembra, añadir verdes (plantas) en nuestro hogar, entre otros. Por si no sabias, el añadir vegetación y comenzar la siembra son iniciativas eco amigables. Cada día aprendemos más y leemos más sobre este tema. Por aquí les comparto algunas de las cosas que hemos implementado en nuestra ruta a la vida eco amigable: 
Picture
Picture
  1. Cepillos de dientes de madera o bambú: luego de haber terminado mi último cepillo electrónico opte por escoger unos de bambú, ya llevo tiempo usándolos. Me gustan muchísimos y cuando ya es tiempo de cambiarlos los usó para limpiar alguna prenda, alguna área de mi hogar (Así es).
  2. Potes de cristal: en este año comencé por reciclar los potes de mermeladas, salsas y hasta envases de velas. Usualmente estos cristales los utilizo para guardar cepillos, nueces, arroz, habichuelas, algunos como lapiceros, como envases para nuestros zumos naturales y muchas más. Son un éxito, hasta lucen bonitos.
  3. Cepillos para limpiar: este año intenté de todo tipo de esponja, desde silicón, hasta desechables y desde que decidí por los cepillos ha sido la mejor alternativa. No solo evitó eliminar tantas esponjas, sino que cuido mis uñas. Si aún no lo has intentado, te invito a que lo intentes. Estos cepillos los conseguí en un supermercado y en tiendas como Marshalls y TJMaxx los venden. 
Picture
​4. Paños de tela o microfibra: continuando por la línea de la limpieza. Les dejo saber que elimine los “wipes” desechables y hoy día utilizo estos paños que puedo intercambiarlos, lavarlos y usarlos. Les digo que es un éxito. Otra manera espectacular de hacer la práctica de sustentabilidad es utilizar tus toallas viejas, cortarlas en pedazos y usarlas como alternativa para limpiar. Créeme, es un éxito.

5. Bolsos de tela: No entiendo aun como nos exigen llevar bolsas reusables en los supermercados y no hacen la transición para las frutas y vegetales (jamás lo entenderé).  Irv y yo aprendimos en España que debes llevar tu bolso para las frutas y vegetales o usas una de papel. Aquí en Puerto Rico, opte por comprar los de tela y comenzar a utilizarlo. La primera vez que los utilice, la cajera me miró de forma tan extraña que ambas nos tuvimos que reír. Se que es algo nuevo para nuestra cultura, pero el mero hecho de hacer esta práctica me ha dado una satisfacción tan grande y así es como comenzamos.

6. Luces tenues: Irv y yo hemos decidido no utilizar las bombillas regulares de nuestro apartamento a partir de las 8:00pm y utilizar luces pequeñas o velas de soya con el fin de evitar el consumo de electricidad y también acostumbrar al cuerpo ha su periodo de descanso. Es una manera natural de trabajar con nuestro "circadian rhythm" .

7. Fundas de basura biodegradable: cada vez que Irv y yo vamos a comprar nuestras fundas para la basura, siempre buscamos aquellas que sean hechas de material biodegradable.

8. Botellas de cristal o cantimplora para el agua: las botellas plásticas de agua hace mucho que no las compramos, las evitamos y siempre llenamos agua con nuestro botellón y por tanto llevamos agua a nuestros trabajos. Evitamos consumir agua en plástico. En el futuro nuestro planeta se verá cubierto de plástico en vez de agua. Si quieres aplicar algo de lo que he hablado aquí, te invito a que comiences por esta. Evitar utilizar botellas plásticas de agua y compra tu propia botella. Hoy día venden hermosuras en esa tienda favorita llamada Marshall's .

9. Cubiertos y sorbetos: busco evitar utilizar sorbetos y cubiertos plásticos de restaurante, por lo que siempre ando con los míos. No puedo negar que en ocasiones los olvido, pero si no los tengo al menos evito usar el sorbeto.

10. Decisiones conscientes: luego de la experiencia del Huracán María y los temblores a principio de este  año, he aprendido que no necesito utilizar tanta agua. Así que intento tomar decisiones mucho más conscientes, cierro la pluma de agua si no la estoy utilizando, evito encender por mucho tiempo las luces. Intento no comprar cosas que no necesito. Me encantaría poder caminar y utilizar transporte en bicicleta, pero en Puerto Rico es complicado. Pequeñas decisiones conscientes son las que hacen  grandes aportaciones a una vida sustentable.
Espero esta publicación sea de gran inspiración para ti. Déjame saber si practicas alguna de estas iniciativas o si lo has pensado.
Espero saber de ti.

Xo, Mer
0 Comments



Leave a Reply.

    Picture
    Vive una vida balanceada y con estilo. En esta columna encontraras ideas para tener un estilo de vida saludable y minimalista.

Proudly powered by Weebly
  • Bienvenidas/os
    • Estilo de vida/ Resiliencia
    • Moda >
      • Edición Belleza
  • Beauty Power Movement
  • About
    • Contact