Si eres de los/as que me siguen en las redes sociales es probable que te hayas percatado que hace unas semanas estuve de viaje por Batavia New York visitando a mi hermano y su familia. Luego tomamos la decisión de hacer una visita corta a Washington D.C. Tengo que admitir que fue algo un poco caótico, ya que tuvimos que guiar 6 horas desde Batavia hasta D.C, no obstante estuvo divertido. En este viaje solo estuvimos 24 horas en D.C y con eso en mente es que me surge la idea de compartir con ustedes una lista de cosas que pueden hacer en 24 horas en Washington sin ser un viaje con giras planificadas. Aquí la lista: Prepárate Si esperas disfrutar D.C en 24 horas debes ir preparado/a. Esto significa que tu tiempo será muy preciado y tienes que saber invertirlo. La primera recomendación que les puedo ofrecer es que evalúen su presupuesto. Irv y yo decidimos que del dinero ya estipulado para el viaje solo tomaríamos 90 dólares para estar en D.C; una actitud bastante minimalista. Aunque no lo crean se invirtió mucho dinero en estacionamiento y gasolina que en comidas y atracciones. En la noche decidimos compartir un cuarto con mis padres; pero el cuarto ya estaba pre-ordenado desde hace unos meses atrás. En términos generales nos llevamos 90 dólares en efectivo para disfrutar el ‘trip’. Tengo que decir que Washington es un tanto costoso y en cuanto al estacionamiento es un asunto un poco complicado, así que por esa parte si piensas visitar la ciudad con tu automóvil ve preparado/a para invertir. Lo positivo del lugar es que tiene muchos espacios verdes que son hermosos, se puede caminar mucho, los museos la gran mayoría son gratis y la comida es menos costosa que la de Puerto Rico (dejando a un lado los restaurantes). Además, puedes recorrer la ciudad en bicicleta si no cuentas con un automóvil, lo cual me pareció una excelente opción. Alquilar una bicicleta es bastante económica, solo tienes que pagar 8 dólares por 24 horas ¡Excelente verdad! La segunda recomendación que les puedo ofrecer es planificar bien que monumentos les gustaría visitar y escojan al menos 2 museos. Si no son tan OCD como yo y no necesitan ver tanto los detalles en cada museo pueden ver hasta 3 museos en un día. Monumentos Mi mejor consejo es que si llegan un domingo a D.C (como nosotros) visiten primero los monumentos como el Lincoln Memorial. Y gracias a esta idea tengo que darle crédito a mi cuñada quien fue la del plan de visitar los monumentos primero. El Lincoln Memorial es espectacular; puedes ver como distintas culturas se reúnen en un solo lugar para disfrutar de su historia. El Linconln Memorial se encuentra ubicado en el National Mall por lo que puedes caminar, tomar fotos, es muy hermoso este lugar. Washington tiene un verde hermoso y el clima para esta temporada es magnífica. Luego puedes continuar hacia el Egyptian Obelisk conocido como el Monumento de Washington. Tengo que admitir que esta estructura es clásicamente impresionante. Muy hermosa, así como el Lincoln Memorial; ambos son creados en mármol, muy bonito. Otro de los monumentos que puedes visitar es el Marine Corps Memorial. Es muy impresionante recordar la caída de los soldados y donde está ubicado su alrededor es hermoso por sus espacios verdes. Una de las mejores cosas con este tipo de actividad es que puedes entrar, acercarte a los monumentos, tomar fotos y continuar. El último y si quieres experimentar la vibra de la serie de Scandals definitivamente La Casa Blanca (The White House). Luego del 9/11 no se puede hacer mucho en la Casa Blanca, si puedes tirar fotos desde la carretera y si planificas mejor el viaje y la hora puedes entrar al Visitor Center. Sin embargo, luego de la elección del Presidente Trump la Casa Blanca tiene mucha más seguridad que nunca. Por lo tanto puedes hacer lo que hicimos, tirarte fotos desde las afueras y continuar con tu recorrido. Otros monumentos que puedes visitar son: The Capitol, Vietnam Veterans Memorial, Jefferson Memorial, National World War II Memorial y Martin Luther King Jr. National Memorial. Museos Tienes que visitar los museos. Una de las mejores cosas que tiene D.C es que la mayoría de los museos son gratis. Existe uno que otro que te pide una donación como $1 así como el del Holocausto, pero la gran mayoría de ellos son gratis. Decidimos visitar el Museo del Holocausto y tengo que admitir que es muy impresionante. La verdad es que me genero mucha tristeza por lo que tome la decisión de verlo bastante rápido. Pero si eres una persona que te interesa saber todo acerca del tiempo del Holocausto este museo te fascinara. Otros de los museos que pudimos visitar lo fue el protagonista de la película Night at the Museum y este es el National Museum of Natural History. Este museo es excelente te muestra todo acerca de la naturaleza, la evolución entre otras. Es grandísimo, no pudimos terminarlo por el tiempo, pero es un excelente museo para familia con niños/as. No tuvimos oportunidad de ver otros museos, pero les compartiré algunos que me parecen muy interesantes. Museos: National Museum of African Art, National Gallery Art, National Museum of American History y el National Air and Space Museum. Camina y tira fotos Si eres una persona que le encanta crear mucho contenido como yo, te fascinara Washington D.C. Los edificios son espectaculares y las calles son hermosas, definitivamente es una ciudad “Instagram Material”. Les comparto un detalle que aprendí de este lugar y es que Washington fue diseñado por el parisino Pierre L’Enfant, por lo que el vecindario tiene una vibra antigua y sus avenidas son muy amplias similares a las de Europa. D.C a su vez es hermoso en la noche y con un ambiente sumamente tranquilo. No pude tirarme muchas fotos durante el día ya que nuestro día completo fue lunes, había mucha gente a causa del eclipse y además andaba con la familia; pero si decides ir con tu amiga o tu pareja debes tomar fotos. Otro de los lugares que al menos debes pasar y tirar fotos es Georgetown. Georgetown es un área muy hermosa, no pudimos estar mucho tiempo pero al menos deben pasear por el área. Comida No comimos en restaurantes, pero hay muchos en el área. La familia y yo decidimos mantenernos en el presupuesto económico así como pizza y ‘sandwiches ’. Una de las mejores cosas en D.C fue la comida; la misma no era tan costosa, algo similar a Puerto Rico pero sin el loco IVU. Tomamos la decisión de darnos un gustito y fue visitando la famosa tienda Georgetown Cupcakes. La que visitamos se encontraba en la avenida Bethesda, esos cupcakes eran un poco costosos en mi opinión pero eran demasiado deliciosos. Mi cuñada nos regaló, el que me toco era el red velvet, demasiado de rico. Algo que me gustó mucho de esta avenida es que tenía muchos restaurantes con mesas afueras, con buena vibra y muy bonita; me daba esa sensación que podemos ver acá en el Condado, Puerto Rico Espero les haya parecido bien esta guía de viaje.
En realidad es la primera que escribo, así que me encantaría leer sus comentarios al respecto. Déjenme saber si quieren visitar Washington D.C o si ya la han visitado déjame saber cuál fue tu lugar favorito. Quiero saber de ti. Hasta la próxima Xo, Mer
1 Comment
1/27/2021 01:46:25 am
Incredibly useful and detailed information. You are growing rapidly and it shows in your blogs.
Reply
Leave a Reply. |