Tensión, pensamientos de preocupación, aumento del ritmo cardiaco, sudoración, temblores, mareos… ¡Oh si! Dale la bienvenida a la Ansiedad. La ansiedad es uno de los trastornos mentales que más se diagnostica en el mundo. Una tendencia que se ha observado entre los hispanos. Eventos significativos puede provocar en nosotros sensaciones de emoción, ansiedad o nerviosismo demostrando ser estos una reacción normal; no obstante, nos podemos preocupar cuando estos sentimientos persisten en nuestro diario vivir. La página de la American Psychology Association explica: “Los trastornos de ansiedad pueden afectar seriamente nuestra capacidad de desempeño laboral, escolar y en situaciones sociales. La ansiedad también puede interferir en nuestras relaciones con familiares y amigos. Por suerte, hay tratamientos efectivos para la ansiedad.” La medicación y la psicoterapia (terapia conductual) son los tratamientos más efectivos para el manejo de la ansiedad. Antes de mencionarles algunas estrategias para el manejo de la misma quiero hacer referencia que la ansiedad es el desorden mental que más se diagnostica en adultos e inclusive en niños/as. Debido a esto se ha encontrado una alta incidencia de ansiedad en niños y adolescentes. Existen distintos tipos de trastornos de ansiedad, si quieres conocer un poco más de ellos puedes visitar aquí. ¡Ahora! Identifiquemos algo muy importante de la ansiedad. Las personas que sufren de estos trastornos tienen la tendencia de sentirse agobiados al momento de experimentar ciertas emociones y/o sentimientos en momentos particulares; haciendo que estos eviten experiencias que los haga sentir ansiosos. Inclusive estas emociones o sentimientos no placenteros pueden provocar un patrón de pensamientos negativos. Los psicólogos por medio de la terapia trabajamos junto con el paciente el manejo de sus reacciones, pensamientos y emociones. Les ayudamos a identificar esos patrones de pensamientos y emociones que le pueden producir ansiedad. El propósito principal de la terapia es reducir la sintomatología de la ansiedad y aprender destrezas de manejo ante esos sentimientos no placenteros; transformando esas reacciones negativas en positivas. Partiendo de esto les comparto algunas técnicas básicas que podemos aplicar en nuestro diario vivir al momento de manejar la ansiedad.
Espero estas estrategias y técnicas les ayuden a manejar la ansiedad y/o el estrés que puedan experimentar. ¡Ahora! Si te encuentres experimentando altos niveles de ansiedad y se te dificulta manejarlo, intenta visitar tu médico para tratamiento farmacoterapéutico o tratamiento psicológico. No tiene nada de malo buscar ayuda profesional. Todos podemos sufrir de ansiedad y todos podemos aprender a manejarla. Dr. Mer Rodríguez.
3 Comments
9/17/2018 12:03:40 am
Súper interesante. Definitivamente es más común de lo que imaginamos. Algunos de esos consejos los he puesto en práctica, pero hay otros que necesito comenzar. Soy bastante ansiosa, no diagnosticada pero definitivamente si llego a ir a un profesional...
Reply
Mer
11/28/2018 06:26:49 am
Gracias por comentar. Asi existen muchas personas, es bueno la ayuda de un profesional adiestrado. No obstante, si la has podido manejar excelente.
Reply
Vilmarie
9/17/2018 01:41:49 pm
Mer!!
Reply
Leave a Reply. |