Muchas personas consideran mi relación con Irv una ejemplar y la realidad es que nuestra meta nunca ha sido representar eso. Con el tiempo mucha gente nos han preguntado ¿Qué hacemos para mantener la relación saludable? ¿Cómo trabajan el balance entre el trabajo y la vida privada? O ¿Qué ustedes hacen para siempre verse felices? Tomando en consideración este tema es que me surge la idea de compartir con ustedes una segunda parte del tema de las relaciones (aquí la primera) en la sección de resiliencia. En primer lugar antes de comenzar me gustaría hacer una aclaración, los “tips” o pensamientos que ofrezca en esta sección son basados en mi experiencia como ser humano y mujer casada no como psicóloga clínica. Y en segundo lugar tengo que recalcar que la relación que Irv y yo compartimos no es para nada perfecta, como toda pareja confrontamos altas y bajas, pero tengo que confesarles que son más las altas que las bajas. Mantener una relación saludable es una decisión que cada pareja debe discutir y asumir. Quizás mi versión de una relación saludable no es la misma de muchos, pero si nos enfocamos en lo que nos diría al Asociación Americana de Psicología describiría una relación saludable de esta forma “Happy couples make time to check in with one another on a regular basis” Parejas felices se monitorean uno al otro diariamente. Tomando eso consideración se podría explicar que desarrollar una relación feliz y saludable involucra tiempo y dedicación. Con eso en mente aquí les comparto algunos ‘tips’ y pensamientos de como Irv y yo intentamos mantener una relación feliz y saludable:
Espero que estas alternativas y pensamientos sean de ayuda para analizar tu relación o relaciones futuras.
No olvides dejar tu comentario. Gracias por leer, hasta la próxima. Dra. M. Rodríguez.
0 Comments
Leave a Reply. |