Mer Rodriguez
  • Bienvenidas/os
    • Estilo de vida/ Resiliencia
    • Moda >
      • Edición Belleza
  • Beauty Power Movement
  • About
    • Contact

Let's Face Hurricane María

10/23/2017

2 Comments

 
Picture
Sé que ya ha pasado un mes del #HuracanMaríaPR y ya muchos no queremos saber sobre el mismo; aun así tenemos mucho que decir y aportar acerca de esta experiencia. Todos hemos vivido lo fuerte que fue este huracán, el mismo nos ha dejado una realidad que no conocemos pero a su vez nos ha enseñado lo resiliente y resistentes que podemos ser. 
Siendo completamente honesta con ustedes me parece que ya necesitamos ver un mejor avance y no solo me refiero al gobierno, también me refiero a nuestras vidas. Tenemos que “Enfrentar a María”. Para muchos ha sido difícil adaptarse a la nueva manera de vivir, otros quizás lo ven pasajero y pueden lidiar, pero ya luego de un mes nos podemos confrontar con la incomodidad y la incertidumbre de todo lo ocurrido.

​Durante este mes he vivido la etapa más crucial de mi vida. No solo por las consecuencias del ciclón sino por todo lo que este desorden atmosférico dejo atrás. Este ha sido el mes de los retos, de la labor, de las tristezas y plegarias para poder continuar viviendo la vida lo más normal. Observar como todos los días se busca agua, como las casas se ven a la luz tenue de las velas, como madrugamos con el canto del “Gallo Borincano”, el sonido de los helicópteros paseándose por el cielo  y como nos vamos en el carro con la esperanza de conseguir algo de señal en nuestros teléfonos para comunicarnos. Otros hablan de la corrupción, de que somos la pequeña Venezuela, de que hay que levantarnos con fuerza y otros sin mucha opción optan por dejar su pequeña tierra. Para unos su vida ha tomado un giro de 360 grado introduciéndose a nuevos estilos de vidas y otros comenzar de cero en su vida es su única opción. No obstante algo que me parece muy sanador y restaurador viéndolo de una manera psicológica es ver como cada individuo toma tiempo para expresar su experiencia y la comparte con otros. Cabe señalar que no importando lo difícil que sea hablar de lo ocurrido nos ayuda a normalizar lo vivido. 


Me encanta ver como colegas como ambinity hablan de su experiencia, como otras ofrecen guías para ayudarnos a encontrar red para trabajar como lo hizo Pink Studios, como otros intentan levantar la isla por la vía cibernética proveyendo información valiosa como lo hace Isla Mía y como blogueras e ‘influencers’ intentan buscar la manera de añadirse a la ayuda por el país como lo es Natasha Bonet y su Bloom Box. En definitivo eso nos enseña lo resiliente y esforzados que podemos ser los seres humanos ante una catástrofe como la que hemos vivido. Partiendo de esto es donde nace este escrito; ya es tiempo de enfrentar lo que nos dejó #MariaPR, es tiempo de organizarnos mentalmente y emocionalmente. Con eso en mente les quiero ofrecer algunas herramientas que les pueden ayudar a continuar cultivando la resiliencia y adaptarnos a todo lo nuevo. 
  1. Santa calma: He leído esto tantas veces que se ha vuelto mi moto de vida durante este mes. Algo que se pierde durante y después de la crisis es la calma y no es para menos pero algo que podemos aprender en medio de todo estar calmado y presente. Cada vez que tengas que hacer una fila invita a tu mente a pensar que no siempre será la norma de vida y que se vive un día a la vez. De todas formas para todo hay que esperar.
  2. Evalúa tus prioridades diariamente: Muy importante en este diario vivir es evaluar que vamos hacer en el día a día. He escuchado muchas expresiones donde nos comparan con la situación de Venezuela, donde tenemos que hacer filas para todo, para comprar comida, gasolina, agua entre otras. Sin embargo, si lo vemos desde otra perspectiva mucho más positiva podemos sentirnos útiles y mejor organizados/as en las tareas del diario vivir. Nos hace esforzarnos y ver que no somos los únicos viviendo esta situación. Aunque puede convertirse en algo agotador, puedes darle la oportunidad a este nuevo estilo de vida como uno de esfuerzo y hasta cierto punto altruista.
  3. No estás solo/a en Puerto Rico: Como les decía en el punto anterior no eres el único/a que enfrenta esta situación. Compartía unos días en un establecimiento de café con un grupo de jóvenes estudiante que estaban igual que yo (trabajando) y dialogábamos como esta situación nos ha hecho mucho más conscientes de lo que estamos viviendo. El hecho de llegar a un lugar y ver que no eres el/la único/a en la misma situación en cierto modo nos da esperanza. Un conocido teórico precursor de la terapia grupal Irvin Yalom nos dice que “Al compartir con otros tu situación te ayuda a identificarte y ver que no estás solo y por ende te provee esperanza.”
  4. Altruista: Algo que nos saca del estatus de crisis continua es ayudar. Una de las jóvenes del lugar donde estábamos me decía: “Lo que me ha ayudado a sobrellevar esta situación es ayudar a mis padres y ver que ellos están bien”. Definitivamente, como seres humanos que sobrevivimos a crisis y catástrofes nos sale lo de ayudar a otros es decir en términos psicológicos nos lleva ser altruistas.
  5. Eres resiliente: Por último y no menos importante resiliencia. Ya he discutido sobre este tema con ustedes (artículo aqui), pero vivirlo a flor de piel es otra historia. Ver como un huracán tan catastrófico azota tu lugar más seguro genera muchas emociones y crisis en la vida. Pero de algo se puede garantizar es que tenemos dos opciones, luchar o huir. Y no hago referencias a huir a los Estados Unidos, más bien huir mentalmente de la situación. Cuando se escoge luchar día a día eso nos hace resiliente. Hoy en nuestra historia se puede decir “Yo sobreviví al Huracan María el 20 de septiembre del 2017”.  En lo personal mi vida como individuo y profesional tomo un giro de 360 grados. Cosas que creí eran cruciales se convirtieron en lujo y cosas básicas son mi anhelo tener día a día.
Finalmente, puertorriqueño/a que me les quiero decirte que eres resiliente, eres un/a puertorriqueño/a luchador/a, que llora la pérdida pero que se levanta. No quiero decirte que todo estará bien, pero si decirte que no estás solo/a y que saldremos de estas. Te insto a que no pierdas las esperanzas, que no pierdas la calma, que sigas ayudando a tu comunidad, que sigas luchando y que recuerdes que eres resiliente.

Si no fuiste afectado por el Huracán María pero eres resiliente y anhelas ayudar a esta hermosa isla te invito a que te conectes con nuestra página Hoper for Puerto Rico. La misma es una iniciativa que surge para asistir a sobrevivientes del Huracán María en su recuperación personal y de sus comunidades.  

Ayuda a levantar a Puerto Rico #PRSeLevanta.
Somos y seremos la isla del encanto.

Dra. Rodriguez 
2 Comments
Juleny link
10/23/2017 10:33:59 am

Estoy si escribir algo o no de mi experiencia con María

Reply
Mer
10/23/2017 11:59:49 am

Hazlo, nos ayuda a normalizar cada vez el proceso. Espero te encuentres bien. Un abrazo

Reply



Leave a Reply.

    Picture
    Vive una vida balanceada y con estilo. En esta columna encontraras ideas para tener un estilo de vida saludable y minimalista.

Proudly powered by Weebly
  • Bienvenidas/os
    • Estilo de vida/ Resiliencia
    • Moda >
      • Edición Belleza
  • Beauty Power Movement
  • About
    • Contact